Pablo, el apóstol de Cristo
Si el guardameta estrella salvara dos veces a su equipo de fútbol de las garras de la derrota en un partido decisivo, de seguro este suceso aparecería como noticia principal en todos los medios. Así como un deportista que lleva a cabo una "doble atajada" o que "tapa dos veces" es considerado un héroe, hay también héroes que participan en la más increíble misión de rescate.
En el pasaje de hoy, vemos una especie de doble atajada o doble rescate. La iglesia está siendo salvada de la persecución de Saulo y sus ataques agresivos, y el mismo Saulo está siendo rescatado de su propia ignorancia y oscuridad. Fue entonces que el poder transformador de Jesús hizo que Saulo pasara de ser un perseguidor de la Iglesia a uno de sus mayores promotores.
Los antecedentes de Saulo eran peculiares, por decir lo menos. Él era un ciudadano romano, privilegiado, instruido, calificado, un hombre profundamente religioso y celoso con una intensa devoción por su Dios. Sin embargo, vivía en la más profunda oscuridad en su camino a Damasco, ya que buscaba la destrucción de los cristianos con la intención de encarcelarlos. Y es precisamente en el camino a Damasco donde Saulo fue sorprendido por un destello cegador de luz brillante y Jesús se le apareció, preguntándole por qué lo perseguía.
En ese momento Saulo- que más tarde se convirtió en Pablo- tuvo la revelación de que estaba persiguiendo a la iglesia de Jesús. Al perseguir a la iglesia, Saulo estaba persiguiendo a Jesús mismo. Jesús abrió los ojos de Saulo, le mostró su pecado y le rescató para convertirlo en su fiel seguidor y en el instrumento para expandir su iglesia. Este es un ejemplo de que el Evangelio realmente cambia vidas, pues Saulo, el perseguidor de los creyentes, se convirtió en Pablo, el apóstol de Cristo.
" Pero sucedió que de pronto en el camino, ya cerca de Damasco, lo rodeó un poderoso haz de luz que venía del cielo y que lo hizo rodar por tierra, mientras oía una voz que le decía: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? " (Hechos 9:3-4).
Comentarios
Publicar un comentario