Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2024

Demos gracias a Dios por el don del compañerismo y la comunidad

  Uno de los mayores problemas de la sociedad actual es la soledad. Frente a este panorama tan desolador, muchas empresas han comenzado a utilizar términos como "familia" o "comunidad" para describir su relación con los empleados. Sin embargo, cuando esas relaciones laborales se fundamentan únicamente en la productividad o en los contratos firmados, lo que se construye es cualquier cosa menos una comunidad genuina.   A lo largo de la Biblia, se relata el origen de la familia y nuestra capacidad innata de relacionarnos con los demás. La Escritura nos enseña que fuimos creados a imagen de un Dios relacional, lo que significa que estamos diseñados para vivir en una comunidad auténtica y genuina.  Entonces para compartir lo que Dios nos da, debemos vivir en comunidad y así reflejar el amor de Dios para con otros.  "Tengámonos en cuenta unos a otros, a fin de estimularnos al amor y a las buenas obras. No dejemos de congregarnos, como es la costumbre de algunos, sino...

Demos gracias a Dios por su amor ilimitado

   Al pensar en la gratitud, suele venir a nuestra mente la familia, los amigos, el trabajo, la salud, las posesiones y hasta la mascota que tenemos. Sin embargo, existe una bendición que supera a todas ellas: el amor de Dios.   El pasaje de hoy nos revela una verdad maravillosa: "Dios es amor." Pero el amor no es sólo una cualidad de Dios, sino su propia esencia. Él es el amor mismo. Esto significa que su amor es constante; no nos ama por un tiempo para luego olvidarse de nosotros, ni nos impone condiciones o espera que lo amemos primero para poder amarnos. Al contrario, su amor es perfecto, inmutable y más grande de lo que podemos imaginar. Y lo más hermoso es que no es algo que debamos ganar con nuestras acciones, sino un regalo que Dios nos ofrece libre y gratuitamente.   " Y nosotros hemos conocido y creído el amor que Dios tiene para con nosotros. Dios es amor; y el que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. " (1 Juan 4:16).

Demos gracias a Dios por la salvación

  Si alguna vez viste una película de zombies estarás de acuerdo conmigo en que todos tienen una peculiaridad: los personajes vagan sin rumbo entre la vida y la muerte. Ahora, te sorprendería saber que la Escritura también nos presenta una transición de la muerte a la vida que experimentamos como creyentes.   En el capítulo 2 de Efesios, Pablo dice que "estábamos muertos" y que " Dios nos dio vida." Este es el acto más importante en la historia de la humanidad: nuestra salvación por medio del sacrificio de Jesús. Este es el mensaje central de la Biblia y nuestra mayor esperanza. ¿Te das cuenta de la magnitud de esta verdad? Aunque físicamente estábamos vivos, el pecado nos había separado de Dios, dejándonos espiritualmente muertos. Sin embargo, Dios no se olvidó de su creación. Él tomó la iniciativa, nos amó primero y nos salvó de nuestra propia condición pecaminosa. Esto es amor y sólo viene de Dios, no de nosotros mismos.  " Pero Dios, cuya misericordia es ab...

Demos gracias a Dios por su creación

   ¿Alguna vez has visto una pelívula en tercera dimensión? Si lo has hecho, recordarás que antes de entrar a la sala del cine, te entregan unas gafas especiales para disfrutarla tal como fue diseñada. Sin esas gafas, la imagen se ve borrosa e incompleta, pero al ponértelas, todo cobra actitud y profundidad. Aunque lo que ocurre en la pantalla no cambia, la forma en la que expermientas es totalmente distinta. Todo depende de los lentes con los que la observes.  Algo muy parecido sucede cuando adoptamos una actitud de gratitud. Cuando vemos lo que Dios ha hecho por nosotros, debemos adoptar una actitud de gratitud por quién es Él. Al observar su creación nos asombramos y deberíamos hacer eso todos los días, ya que Dios cuida de su creación y con más razón se ocupará de nosotros.  "¡ Tus obras, Señor, son innumerables! ¡Todas las hiciste con gran sabiduría! ¡ La tierra está llena de tus criaturas!" (Salmo 104:24).

Demos gracias a Dios por su provisión

    Nuestra vida puede ser acelerada y llena de compromisos que es fácil olvidar el origen de lo que tenemos. Nos acostumbramos a dar por sentado lo bueno que ocurre, sin detenernos a disfrutarlo. Sin embargo, cuando dedicamos tiempo para reflexionar sobre nuestras bendiciones y agradecer a Dios por ellas, algo cambia en  nuestra mente y corazón. Esta transformación nos permite ver cualquier situación, incluso las más díficiles, como una oportunidad para mostrar gratitud a Dios.  No sé como te encuentras hoy. Lo que es cierto que es un buen día para mostrar esa gratitud al Señor y demostrar lo que Él es para compartir con otros. Así de sencillo. No tienes que sentir la gratitud, sino que es algo voluntario en nuestras vidas.   " Cada uno debe dar según se lo haya propuesto en su corazón, y no debe dar con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama a quien da con alegría. " (2 Corintios 9:7).

Una vida compasiva

  Todos sabemos que la vida de un creyente no siempre es fácil. A pesar de que la paz de Dios reconforta nuestro corazón y nos levanta en medio de la tormenta, es verdad que una vida espiritual saludable requiere que nos mantengamos en la presencia de Dios constantemente. Seguir a Jesús no es obedecerlo simplemente porque sí, también implica permitir que nuestra relación con él transforme cada aspecto de nuestra vida diaria.   Quienes hemos tenido un encuentro real con Jesús entendemos que nunca estaremos solos, el Señor nos acompaña, nos fortalece y da sentido a nuestra existencia por medio de su gracia.  Es por eso que a lo largo de esta semana hemos explorado algunas virtudes esenciales que debemos practicar como creyentes y su importancia en cada aspecto de nuestra vida.  Durante los últimos días hemos aprendido cómo integrar la oración, la santidad, la Palabra de Dios y al Espíritu Santo en nuestro día a día, por tanto, hoy profundizamos en cómo podemos reflejar...

Una vida impulsada por el Espíritu

  En días anteriores estudiamos tres virtudes importantes en la vida de los creyentes, que el autor Richard Foster describe como ríos o corrientes de agua que fortalecen nuestra vida espiritual. Como recordarán, comenzamos con la oración, después hablamos de la santidad y ayer, reflexionamos sobre el impacto de la Escritura en nuestra vida. Hoy, exploraremos la importancia del Espíritu Santo como parte esencial de nuestra vida espiritual.  En el pasaje de hoy, Pablo nos exhorta a vivir en el Espíritu, pero ¿cómo es posible vivir así? No es en nuestras propias fuerzas, sino a través del poder del Espíritu podemos vencer nuestros deseos carnales. Sólo así seremos victoriosos. "Digo, pues: Vivan según el Espíritu, y no satisfagan los deseos de la carne. Porque el deseo de la carne se opone al Espíritu, y el del Espíritu se opone a la carne; y éstos se oponen entre sí para que ustedes no hagan lo que quisieran hacer." (Gálatas 5:16-17).

Una vida centrada en la Escritura

   La palabra evangelio viene del griego euangelion que significa "buena nueva" y se refiere precisamente a las buenas noticias que Dios ha proclamado al mundo. Sin embargo, no se trata solamente de un mensaje que nos alienta en momentos de dificultad, es una fuerza transformadora que impacta nuestro interior y da un nuevo sentido a nuestra vida. La obra redentora de Jesús es una experiencia viva cuando permitimos que la palabra de Dios sea el centro de todo lo que hacemos.  Hoy profundizaremos en lo que significa experimentar una vida centrada en esas buenas noticias de las que nos habla la Escritura. El escritor Richard Foster nos recuerda que la única condición para disfrutar de este estilo de vida es abrir nuestro corazón para que cada palabra, cada pensamiento y cada acción estén moldeados por la Escritura. Cuando permitimos que la Palabra de Dios florezca en nuestro interior, veremos su impacto manifestándose en todos los aspectos de nuestra existencia. La verdad de...

Una vida de santidad

   Ayer aprendimos que la oración es una herramienta fundamental y poderosa que nos permite desarrollar una relación cercana y profunda con Dios. Hoy profundizaremos en el segundo pilar fundamental en nuestra vida como creyentes descrito por el teólogo Richard Foster en su libro "Ríos de Agua Viva."  Para muchos de nosotros, alcanzar la santidad parece casi algo imposible, ya que pensamos que hay que ser perfectos, pero no es así. No es en nuestras propias fuerzas, sino en el poder de Dios que nos capacita para vivir en santidad. Sólo Jesús viviendo en nosotros nos capacita para vivir una vida que le agrade a Él. "Puesto que ustedes ya han resucitado con Cristo, busquen las cosas de arriba , donde está Cristo sentado a la derecha de Dios. Pongan la mira en las cosas de arriba , y no en las de la tierra." (Colosenses 3:1-2).

Una vida llena de oración

    Esta semana profundizaremos en seis pilares fundamentales de nuestra vida como creyentes descritas por el teólogo Richard Foster en su libro "Ríos de Agua Viva." Estos principios nos ayudarán a descubrir la riqueza de la vida espiritual que el Señor desea que experimentemos y serán también una guía en nuestro caminar de fe.  La primera de ellas tiene que ver con llevar una vida llena de oración, tal como nos invita Pablo en el pasaje de hoy: "oren sin cesar."   Para muchos, la idea de orar en todo momento puede parecer inalcanzable. A veces creemos que otros pueden hacerlo, pero no nosotros. Nos engañamos pensando que para estar cerca de Dios en oración hace falta tiempo, motivación, devoción y otras cualidades, sin embargo, nada podría estar más lejos de la verdad. Es importante recordar que Jesús nos ofrece la oportunidad de tener una relación directa, cercana y profunda con él sin exigirnos nada a cambio.  Sólo hay que estar agradecidos y tener alegr...

¿Cómo puedes presentarte ante los demás? La historia de Mardoqueo

    En el auge de la era digital, es cada vez más común ver páginas y cuentas en redes sociales dedicadas a compartir pensamientos y oraciones para afrontar las situaciones más complicadas de la vida. Sin embargo, aunque la oración tiene un inmenso poder, en algunas ocasiones, no se traduce en acciones concretas.  Permíteme explicarlo mejor. Orar es un acto de devoción hacia Dios, nos brinda cercanía, transformación y paz, pero no significa que todo resolverá por sí solo. De hecho, la oración es el primer paso antes de pasar a la acción y de hacer lo que nos corresponde.  Necesitamos actuar para hacer la voluntad de Dios y ayudar a los demás como lo hicieron Ester y Mardoqueo. ¿Estás dispuesto a hacerlo?  " Cuando Mardoqueo supo todo lo que se había tramado, se rasgó los vestidos, se cubrió de cilicio y ceniza, y se fue por la ciudad gritando de mucha amargura hasta llegar a la puerta del rey. Allí se detuvo, porque no estaba permitido cruzar la puerta del rey c...

¿Cómo levantar la voz? La historia de las hijas de Zelofejad

   Se dice que lo único que se necesita para que el mal triunfe, es que las personas buenas no hagan nada. En nuestra sociedad actual, estas palabras son especialmente desafiantes, ya que como creyentes y seguidores de un Dios justo y amoroso, deberíamos levantar la voz ante la injusticia y actuar contra ella en cualquier lugar donde la encontremos.  El pasaje de hoy nos muestra el gran impacto de nuestras palabras y la importancia de reclamar justicia, en lugar de permanecer en silencio.  Debemos estar alertas a la situación de los demás y así alzar la voz en nombre de la justicia. De lo contrario, estamos callando ante ciertas injusticias.  "Las hijas de Selofejad tienen razón. Dales posesión de una propiedad familiar entre los hermanos de su padre. Traspasa a ellas los derechos de su padre." (Números 27:7).

¿Qué puedes hacer? La historia de Abigail

    Esta semana comenzamos un nuevo estudio en el que exploramos la vida de distintos personajes de la Biblia que, inesperadamente, se convirtieron en líderes que jugaron un papel clave, sin importar sus orígenes ni su posición. Sus historias nos enseñan que el liderazgo no depende necesariamente del poder o de la influencia que tengamos sobre los demás, sino de seguir el ejemplo de Jesús, que nos mostró que una vida de sabiduría y amor es todo lo que necesitamos para impactar positivamente a quienes nos rodean.  El pasaje de hoy relata un acontecimiento muy significativo en la vida de David, quien era perseguido por el rey Saúl tras ser ungido como rey por el profeta Samuel. La Biblia nos dice que, mientras huía, David y sus hombres protegieron las ovejas de un hombre llamado Nabal.  Este acto se consideraba como un gesto de cortesía en la cultura de aquella época, por lo que se esperaba que la persona que recibía esta ayuda, mostrara hospitalidad y atención en resp...

¿Qué posees? La historia de Andrés

  Vivimos en el auge del coaching, la motivación, y el éxito del liderazgo. Sin embargo, ¿te has detenido a pensar sobre qué significa realmente ser un verdadero líder?    Nuestra sociedad a menudo define el liderazgo en términos de poder, fama, posición o carisma; sin embargo, la Biblia nos muestra una imagen completamente diferente a la que estamos acostumbrados a ver. La Escritura nos enseña que un verdadero líder no es quien logra dominar a los demás u ocupar una posición importante, sino aquel que construye relaciones significativas con otros con el objetivo de servir. De hecho, Jesús nos enseño a través de su vida y ministerio, que él es un ejemplo tangible de liderazgo, guiado por la fe, el amor y la humildad. Su estilo de liderazgo, en realidad, transformó el mundo por completo.  Vemos que Jesús nos llama a seguir su ejemplo de liderazgo de servir a otros por encima de nuestros intereses como en la multiplicación de panes y peces donde sus discípulos no sabía...

La provisión de Dios

    La generosidad es una de las cualidades que distingue a Dios. Desde el principio hasta el final de la Escritura vemos al Señor como un Padre amoroso que siempre está atento a las necesidades de sus hijos. Sin embargo, la Biblia también nos advierte que el dinero y las posesiones pueden tener en nuestra vida. Por ello, en su inmensa sabiduría, Dios nos enseña que acumular posesiones no es el secreto de la verdadera felicidad.  Dios nos enseña a ser generosos y a compartir lo que tenemos con otros y esto nos da contentamiento y así glorificamos Su nombre. "Así que mi Dios suplirá todo lo que les falte, conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús." (Filipenses 4:19).

El secreto del contentamiento

  A pesar de estar en prisión y sufrir penas a causa de su fe, Pablo describe su estado de ánimo en su carta a los Filipenses de la siguiente manera: " He aprendido el secreto de estar contento en cualquier situación." Y cuando dice "cualquier situación", ¡realmente sabe de lo que está hablando!  Todos buscamos este tipo de contentamiento en nuestra vida, deseando que, sin importar lo que nos esté sucediendo, nada nos perturbe, ¿verdad? Así que, cuando el apóstol Pablo afirma haber encontrado "el secreto" para permanecer en calma , es natural que queramos saber cuál es. Y vemos que el poder de Dios actúa en nosotros aún en nuestras debilidades para seguir adelante. Sólo a través de Jesús podemos enfrentar las pruebas con fe y tranquilidad y nos fortalece en nuestra debilidad.  " ¡todo lo puedo en Cristo que me fortalece!" (Filipenses 4:13).

La mente: nuestro campo de batalla

  En su libro Gana la guerra en tu mente, el pastor Craig Groeschel comparte estudios que demuestran que nuestra vida está influenciada por nuestros pensamientos más frecuentes y dominantes. Esto significa que si nuestra mente está llena de pensamientos positivos, nuestra vida avanzará en esa dirección. Por el contrario, si los pensamientos negativos nos dominan, inevitablemente reflejaremos esa oscuridad en nuestra vida y en nuestras interacciones con los demás.   Pablo nos invita a pensar positivo en las cosas buenas, honestas, verdaderas y todo lo que es correcta. Varias veces la Escritura nos dice que lo que pensamos eso somos. Proverbios 23:7 dice: "Porque tal es su pensamiento en su corazón, tal es él." También Jesús dijo en Lucas 6:36: " De la abundancia del corazón sale la boca." Entonces hay que reflexionar en lo que pensamos ya que eso define nuestra conducta. Hay que pedirle a Dios que nos examine para tener buenos pensamientos y desechar los malos pensam...

¿Cómo superar la ansiedad?

  ¿Alguna vez has enfrentado una situación díficil, que generó un profundo sentimiento de ansiedad, el cual no podías controlar? Generalmente ante esta situación la gente suele decir "ten calma, no te preocupes." Estas palabras, aunque son bien intencionadas, producen en nosotros una gran frustración. Incluso podría parecer que quienes nos dan ese consejo minimizan nuestro sentir. Sin embargo, en el pasaje de hoy, pareciera que Pablo nos está diciendo algo similar cuando escribe: "No se inquieten por nada." Él menciona algo importante antes de estas palabras, que da un sentido profundo a su recomendación: "El Señor está cerca."    Cuando nosotros recordamos acerca del Señor y que su presencia está con nosotros, vemos que no hay nada que temer ni porque preocuparnos. Para esto, hay que enfocar nuestra mirada en el Señor y permitir que Su paz que sobrepasa todo entendimiento guarde nuestros corazones y mentes en Cristo Jesús.  " No se preocupen por nada...

Alégrate en todo momento

  Como hemos visto a lo largo de estas semanas, Pablo escribió su carta a los filipenses desde la prisión. Sin embargo, a pesar de su díficil situación, el apóstol constantemente animaba a la iglesia de Filipos a esforzarse en el conocimiento de Dios. Sin embargo, a pesar de su díficil situación, el apóstol constantemente animaba a la iglesia de Filipos a esfozarse en el conocimiento de Dios. En el pasaje de hoy, Pablo dice: "Alégrense siempre en el Señor", e inmediatamente después de esta invitación, el apóstol insiste nuevamente al decir: ¡Alégrense!"   La alegría es un pilar fundamental en nuestra relación con Jesús. A veces, este sentir surge de manera espontánea, como una chispa que enciende el fuego en nuestro corazón. Otras veces, la alegría o el gozo se convierte en una decisión consciente que debemos tomar. Cuando Pablo nos anima a regocijarnos en el Señor, nos está invitando precisamente a elegir un gozo que sólo pueden experimentar aquellos que descansan en la...

¿Cómo encontrar mentores espirituales?

    Todos en alguna ocasión hemos atravesado situaciones en las que nuestra fe es probada, por ejemplo, cuando atravesamos una crisis económica, cuando el médico nos detecta una enfermedad, cuando perdemos a un ser querido, cuando alguien nos decepciona o simplemente cuando las cosas no salen cuando queríamos. Sin embargo, a pesar de que todos estos son retos que tenemos que enfrentar, todos ellos forman parte de nuestro más grande desafío: aplicar las enseñanzas de Jesús en nuestra vida diaria.  Es necesario encontrar personas que nos acerquen a Dios y nos inspiren a ser como Cristo. Así podemos imitar sus buenos ejemplos y así llegar a disfrutar de las bendiciones que Dios nos da a través de personas que Él pone en nuestro camino. Sólo así podemos tener un mejor caminar con Dios día a día.  " Hermanos, sean ustedes imitadores de mí, y fíjense en los que se conducen, según el ejemplo que ustedes tienen de nosotros. " (Filipenses 3:17).