Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

Una pregunta con perspectiva

  ¡El último día del año ha llegado! Quizás ahora mismo te estés preparando para reunión con familiares o amigos, cuidando a los niños o planeando una noche tranquila. Sin importar tu situación, te invito a hacer una pausa para que conectes con Dios. Él está aquí, esperándote con los brazos abiertos.  Un nuevo año trae consigo la promesa de un "nuevo comienzo". Sin embargo, a veces también despierta de arrepentimiento o insatisfacción. Al pasar de un año a otro, es fácil enfocar nuestra atención en aquellas metas no alcanzadas o en los sueños que siguen siendo eso: anhelos sin materializar. Es tiempo de enfocarnos en lo que Dios tiene para nosotros en el siguiente año.  " Por eso, no nos fijamos en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. " (2 Corintios 4:18).

Una pregunta honesta

  El autoengaño es una realidad más común y profunda de lo que solemos admitir. Si somos sinceros con nosotros mismos, todos hemos caído en sus redes en algún momento. Por ejemplo, hay quienes persisten en relaciones dañinas, ignorando o justificando las señales de advertencia, mientras que otros gastan más de lo que pueden permitirse, creyendo erróneamente, que sus acciones no traerán consecuencias. También están aquellos que se aferran a hábitos perjudiciales, prefiriendo mantener una fachada de bienestar, aunque internamente se sientan agotados y desgastados. En definitiva, recurrimos a cualquier estrategia antes que enfrentarnos a verdades incómodas, evadiendo así la oportunidad de un crecimiento y cambio genuinos.  La realidad es que todos necesitamos la advertencia de Pablo del pasaje de hoy: " Si alguno piensa que es algo  cuando en realidad no lo es, se engaña a sí mismo." En lo profundo, nos asusta vernos tal como somos, y aún más no saber cómo enfrentar nuestras...

De la esperanza a la redención

  Aunque la Escritura ofrece pocos detalles sobre la vida de Ana, el Evangelio de Lucas nos revela lo suficiente sobre ella para saber que era una mujer extraordinaria. A pesar de haber perdido a su esposo poco después de casarse, nunca permitió que la amargura llenara su corazón. En lugar de eso, ella eligió buscar más a Dios. Su vida fue un reflejo de la esperanza, una esperanza que se sostenía en algo mucho más profundo que sus circunstancias.  La Biblia nos relata que Ana se mantenía en el templo día y noche adorando a Dios con ayunos y oraciones. Su corazón estaba firmemente anclado en la certeza de que el Señor cumpliría su voluntad. Al ver al niño Jesús en el templo, Ana supo que sus ojos contemplaban al Salvador prometido, la respuesta cargada en sus oraciones durante años.  A veces la vida es díficil, pero hay que tener la esperanza de que Dios cumplirá sus promesas en nuestra vida y así anunciaremos lo que Él ha hecho en nosotros.   "En ese mismo instante A...

Jesús está aquí

  Hoy llegamos, finalmente, al momento tan esperado: ¡Jesús ha nacido! El Salvador del mundo ha llegado, cumpliendo la antigua y maravillosa profecía de Isaías 9:6 :" Porque nos ha nacido un niño, se nos ha concedido un hijo."   Haz una pausa y reflexiona profundamente en lo que este momento significa para ti. Para empezar, ¿cómo te sientes hoy? ¿Hay paz en tu corazón? La realidad es que, mientras para algunos el día de Navidad trae alegría, celebración y calma, para otros puede ser un momento de cansancio, nostalgia o tristeza, quizás debido a la pérdida de un ser querido, una enfermedad, o cualquier otra carga que pesa en el corazón. Así que hoy, mientras dedica un tiempo especial para estar en la presencia de Dios, recuerda que este día, más que una festividad, es el cumpimiento de una poderosa promesa: Dios estará conmigo siempre, en cada etapa y en cada circunstancia de tu vida, sin importar la dificultad.  " Y mientras ellos se encontraban allí, se cumplió el t...

Del cielo a la tierra

   La víspera de la Navidad es un día mágico, lleno de emoción y expectativa en al ambiente. Pero también puede transformarse en un día estresante. Preparativos de último momento, interminables listas de pendientes, familiares que llegan a nuestra puerta... La prisa y las expectativas pueden dejarnos exhaustos y abrumados.   En medio de todo este trajín navideño, haz una pausa para recobrar el enfoque en el verdadero significado de la Navidad . Permite que ese afán interno y la ansiedad se disipen y enfócate en aquel que hizo el viaje desde el cielo hasta la tierra para estar cerca de ti, ¡él está aquí, contigo, en este preciso instante! Jesús hizo este viaje por amor, porque eres importante para él. Él se hizo hombre para identificarse con nosotros y experimentó lo mismo que nosotros para que nos acercaramos a Él.  "Y la Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria (la gloria que corresponde al únigenito del Padre), lleno de gracia y de verdad."...

De huérfanos a hijos de Dios

  Sin duda, uno de los mayores anhelos de nuestro corazón es pertenecer y sentirnos amados, ¿verdad? Este aspecto es tan importante que incluso, ha sido estudiado por la ciencia. El psicólogo estadounidense Abraham Maslow identificó el anhelo de "amor" y "pertenencia" como una parte fundamental de nuestra vida en su famosa pirámide conocida como "jerarquía de las necesidades humanas."  Vivimos en un mundo conectado que, paradójicamente, muchas veces nos hace sentir solos y llenos de incertidumbre, y es precisamente por eso, que el mensaje de la Navidad es poderoso, pues no solo nos recuerda del amor incondicional de Dios, sino que nos anima a celebrar nuestra nueva identidad en él. ¡Hemos dejado de ser huérfanos para convertirnos en hijos de Dios!   Jesús vino para salvarnos pero también para ofrecernos un lugar en su familia. Cuando el apóstol Juan nos dice que quienes creen en el Señor se convierten en hijos de Dios, nos regala una promesa profunda: a tr...

De la ansiedad a la confianza

   El relato del nacimiento de Jesús no sólo nos muestra que Dios eligió hacerse como uno de nosotros, también nos enseña el profundo impacto que tuvo en quienes vivieron este acontecimiento de cerca y la transformación interior que experimentaron. La historia de María es el ejemplo perfecto: pasó de sentir una gran ansiedad a confiar plenamente en Dios. Aunque el evangelio no especifica su edad, la tradición y las prácticas sociales de la época sugieren que María aún era una adolescente cuando recibió la visita del ángel con el mensaje que cambiaría su vida para siempre.  ¿Te imaginas como se sintió María al enterarse de que había sido elegida por Dios para ser la madre de su Hijo? Seguramente su corazón se aceleró y su mente se llenó de preguntas: ¿Cómo es posible que ella, una mujer común y corriente, tuviera una misión tan importante? Es probable que la gente a su alrededor comenzara a murmurar. Sin embargo, Dios conocía lo que había en su corazón, y por eso, las prim...

De la lejanía a la proximidad

   Cuando escuchamos o leemos las profecías sobre el nacimiento de Jesús, hay un detalle que llama particularmente nuestra atención: Isaías nos dice que una virgen concebirá a un hijo y que su nombre será Emanuel. ¿Pero qué significa realmente esto? El profeta se refiere al Hijo de Dios con este nombre para destacar lo que Jesús representaría para todos nosotros y para revelar un acontecimiento que cambiaría la historia para siempre.   ¿Alguna vez te has sentido alejado de Dios; cómo si él estuviera demasiado ocupado para ti o como si su voz solo pudiera ser escuchada por unos pocos? Es fácil caer en la trampa de creer que el Señor nos observa de lejos, sin involucrarse en nuestros problemas. Sin embargo, la historia que celebramos cada Navidad nos revela algo completamente distinto.   Emanuel significa "Dios con nosotros", lo que implica que no está distante, él está aquí, justo a nuestro lado. Este nombre que Isaías usó para describir a Jesús es especialmente signi...

El burro y el trono

   Si alguna vez has estado en un concierto, seguramente notaste que los artistas preparan una entrada triunfal. Su aparición está llena de luces, efectos especiales y los gritos del público corean su nombre. Incluso en deportes como en la lucha libre, los competidores hacen su entrada con estilo, buscando impresionar y hasta intimidar a sus rivales.  Es cierto, la primera impresión importa. Y generalmente, cuanto más famosa es una persona, más impactante suele ser su llegada.  Sin embargo, el pasaje de hoy nos revela un momento en la vida de Jesús que desafía nuestras ideas sobre Dios. A pesar de ser la figura más trascendental e importante que haya pisado sobre la tierra, su realeza sorprendentemente humilde es diferente a la de cualquier otro. Desde su nacimiento hasta su muerte, Jesús vino a cambiar nuestra manera de ver las cosas. Recordemos que nació de manera sencilla, en el silencio de un establo y rodeado de personas comunes, la cual ya nos dice mucho sobre ...

Del caos a la paz

  ¡La Navidad está cada vez más cerca! Cada rincón está lleno de luces y decoraciones, y la agenda está colmada de compromisos y actividades. Aunque estas fechas deberían ser de paz y alegría por el nacimiento de nuestro Salvador, muchas veces el estrés, la ansiedad y las presiones financieras terminan dominando nuestro día. Por ello, antes de continuar este devocional, quiero preguntarte: ¿cómo te sientes hoy? ¿Hay paz en tu corazón, o sientes que el trajín de las fiestas de Navidad y fin de año te está arrastrando sin remedio?  Vivimos en un mundo caótico y en constante cambio, y aunque es una realidad díficil de aceptar, no tenemos otra opción que enfrentarla. A veces parece que no hay escapatoria: si encendemos la televisión, escuchamos sobre tensiones y conflictos globales, si salimos a la calle, vemos a personas que luchan por sobrevivir; y al llegar a casa después del trabajo, nos encontramos con nuevas preocupaciones financieras y familiares.    Es como si nu...

De la oscuridad a la luz

   ¿Alguna vez te has visto envuelto en una oscuridad total, ya sea en un cuarto sin luces o en un lugar abandonado? Pensemos juntos en un ejemplo concreto: imagina que caminas por el bosque en plena noche. Todos tus sentidos están alerta al ruido, al viento, al suelo donde caminas. Es una de esas noches en las que no se ve ni la luna ni las estrellas, cada paso es incierto y desconcertante. La oscuridad es densa y envolvente, como una niebla que se interpone y te impide ver hacia dónde vas.    Mientras avanzas por el bosque, quizá te des cuenta de que este sentimiento de incertidumbre ya lo has experimentado antes. La oscuridad parece maginificar tus preocupaciones y temores, y en el silencio de la noche, cada ruido y cada sombra parecen susurrar dudas a tu corazón.   Con esta escena en mente, regresemos al pasaje de hoy. La profecía de Isaías llegó en un momento en el que el pueblo de Israel se sentía rodeado de una oscuridad profunda. Nada era claro resp...

La esencia de la generosidad

  Había una vez un niño que siempre regalaba su dinero del almuerzo en la escuela. Esto sorprendía tanto a sus compañeros que le preguntaban cómo podía hacerlo con tanta tranquilidad. Él simplemente les respondía con una sonrisa: " Es fácil, sólo le mando un mensaje a mi papá y le pido más dinero."   Aunque esta historia muestra la generosidad de una forma sencilla, en realidad nos deja una enseñanza profunda. Si lo analizan con detenimiento, la generosidad del niño surge de manera tan natural y espontánea porque confía plenamente en la provisión de su padre. Él sabe que nunca la faltará nada y, por eso, da a los demás sin temor y con tanta libertad.   Esto nos pone a reflexionar acerca de nuestro corazón y cómo podemos confiar en Dios en que Él proveerá nuestras necesidades y cómo compartir con otros lo que Él nos da. Jesús en una ocasión en el Templo vió a una viuda pobre que dio todo lo que tenía en comparación con los ricos que dieron lo que les sobraba. Dios ve ...

La dicha que existe en el dar

   Cuando nos acercamos a Dios en oración, muchas veces nos enfocamos en pedir, pedir y pedir ¿verdad? Lamentablemente, la prisa y el trajín del día nos hacen perder de vista las bendiciones que recibimos del Señor, olvidando lo que realmente significa ser personas agradecidas.  Cuando obtenemos lo que deseamos, es fácil dar gracias a Dios por su bondad; sin embargo, cuando enfrentamos escasez, agradecer al Señor se vuelve mucho más díficil, ¿no es cierto?  Si entras a las redes sociales y buscas los hashtags #Bendecido o #Blessed, en inglés, verás miles de fotos de personas en destinos paradisíacos, disfrutando de vacaciones de ensueño o comprando artículos de lujo, fuera del alcance de muchos. Sin embargo, esta idea de que ser bendecido equivale a poseer riqueza, estatus y comodidades no podría estar más alejada de la verdad.  Hay que estar agradecidos con Dios todos los días con lo que Él nos da y así podemos compartir lo que Él nos ha dado.  " Siempre l...

Un padre generoso

    Como sabes estamos en pleno auge de la temporada navideña, y es muy fácil dejarnos llevar por el consumismo y la acumulación. Ayer aprendimos que estas prácticas nos impulsan a desear cada vez más y más, olvidando que son solo deseos efímeros que no llenan verdaderamente nuestro corazón y nos dejan en una constante insatisfacción. Además, por si esto fuera poco, vivimos en una sociedad que insiste en decirnos que la felicidad se encuentra en lo que poseemos, no en lo que somos.  Precisamente en estas fechas, esa idea se vuelve aún más relevante debido a la presión de comprar y acumular. Entonces, ¿cómo podemos liberarnos de esta corriente tan fuerte que nos arrastra sin rumbo?   Bueno, a partir de hoy y en los próximos días, responderemos pacientemente a esta importante pregunta.  La primera respuesta comienza, evidentemente, con Dios. Si queremos resistir a la avaricia que prevalece en nuestra cultura, debemos recordar la gran generosidad de nuestro Creador...

El placer inalcanzable

  ¿Alguna vez te has detenido a observar cómo se comportan los hámsters cuando corren en la rueda de su jaula? Aunque este ejercicio es esencial para su salud, la imagen de correr sin avanzar nos resulta inevitablemente familiar. En muchas áreas de nuestra vida, también parece que corremos en círculos, persiguiendo la paz, la estabilidad, o la felicidad, sin llegar realmente a alcanzarlas.   Este es un panorama triste y angustiante, pero es más común de lo que podrías imaginar. De hecho, esta incómoda sensación de desperanza y falta de sentido tiene un nombre en la psicología: la cinta de correr hedónica.  Se trata de una teoría psicológica que explica cómo, a pesar de que nuestras circunstancias mejoren, siempre tendemos a regresar a un nivel básico de satisfacción o insatisfacción. Queremos cosas como carros, casas, o propiedades nuevas, pero esto no nos da la verdadera satisfacción. La verdadera satisfacción se encuentra en Jesús y sólo a través de Él podemos ser ...

No seas esclavo de tu agenda

   No sé si coincidas conmigo, pero te ha pasado que cuando lees los Evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan, parecería que Jesús simplemente caminaba de un lugar a otro sin un plan concreto. Un día, el Señor les dice a sus discípulos   que crucen al otro lado de un lago y, al día siguiente, les pide que regresen. ¡Es extraño, verdad!   Sin embargo, estos hechos nos llevan a preguntarnos si Jesús realmente seguía un itinerario definido. Lo que sí es evidente es que, dondequiera que él iba, siempre ocurría algo significativo.  Por otro lado, también vemos a Jesús con un destino claro. Por ejemplo, en el relato donde él camina sobre el agua. Sobre este acontecimiento, Marcos 6:48 nos dice que el Maestro " iba a pasarlos de largo", lo que sugiere que Jesús tenía otro propósito en mente en aquel momento.  Asimismo, el Evangelio de Lucas nos cuenta en el capítulo 9 que el Señor "hizo el firme propósito de ir a Jerusalén." Sin embargo, no es sino hasta 10 ...

Desenvolviendo el regalo de Dios

  La mayoría de nosotros ha recibido el siguiente consejo en algún momento en el que el estrés laboral nos supera. No vivas para trabajar, trabaja para vivir. Estas palabras pueden darnos un alivio momentáneo al recordarnos que el trabajo no es nuestro amo, sino un medio a nuestro servicio. Sin embargo, no nos conducen al verdadero descanso. Dios nos ofrece algo más profundo que esta frase motivadora.    Es importante recordar este verdad, nuestra vida no depende del trabajo, sino de Dios. Cuando trabajamos para vivir, nos apoyamos en nuestras propias fuerzas, es decir, en nuestro esfuerzo, energía, inteligencia y control. Esto nos da un respiro temporal, pero nunca encontraremos descanso pleno, porque seguimos creyendo que todo depende de nosotros.  Es aquí donde la gracia de Dios se muestra de forma poderosa, y nos demuestra a través de las circunstancias díficiles, que nuestra vida no depende de lo que hacemos nosotros, sino que Dios nos da esos recursos para irlo...

Dios te invita a descansar

   Ayer reflexionamos sobre la importancia de hacer una pausa en nuestra rutina diaria para descansar. Hoy descubriremos que el reposo es algo mucho más importante de lo que pensamos, de hecho, el descanso no es una sugerencia, sino un mandato de Dios.  Todos hemos escuchado sobre los diez mandamientos e incluso nos sabemos algunos de memoria. No obstante, hay uno que suele pasar desapercibido. Tal vez, porque a simple vista, no parece relacionado con lastimar o deshonrar a alguien más. Sin embargo, "guardar el día de reposo" fue un mandamiento completamente innovador cuando se presentó al pueblo de Israel por primera vez.  Dios quiere que tomemos un tiempo para dedicarlo a Él y reposar de todas nuestras obras, así cómo Él lo hizo en el séptimo día de la creación. Es tiempo de descansar en la presencia de Dios y reflexionar en lo que Él ha hecho en nuestra vidas. Sólo así obtendremos reposo y cumpliremos sus mandamientos.  " Observarás el día de reposo y lo sant...

¿Cómo descansar verdaderamente?

    Todos los padres se han enfrentado a la experiencia de un bebé que no deja de llorar. Estarás de acuerdo conmigo en que esto puede llegar a ser desesperante. Los motivos de su llanto pueden ser muchos: cansancio, hambre, dolor, necesidad de un cambio de pañal, o incluso, aburrimiento. Cada una de estas situaciones tiene soluciones prácticas, pero no siempre funcionan. Hay momentos en los que un bebé no quiere ni comer, ni dormir, ni jugar. Lo que realmente necesita es descansar, pero, a pesar de todos los intentos por ayudarlo, el bebé simplemente se resiste al descanso que tanto necesita.  A veces nos sentimos cargados y preocupados que no queremos descansar, pero el Señor Jesús nos invita a descansar y a entregarle todas nuestras cargas ya que es Él único que puede llevarlas. Sólo así tendremos verdadero reposo al venir a Él.  "Vengan a mí todos ustedes, los agotados de tanto trabajar, que yo los haré descansar. " (Mateo 11:28).

Celebra la creación

    Imagina que estás organizando una gran fiesta y quieres que todo esté perfecto para que tus invitados la disfruten al máximo. Por eso, cuidas cada detalle con esmero. Primero haces la lista de invitados y envías las invitaciones. Luego vas al supermercado, compras todo lo necesario para preparar la comida y finalmente, te enfocas en la decoración: cuelgas luces, globos y confeti, llenas las mesas con comida deliciosa y contratas una banda para ambientar la celebración.  Poco a poco, toda va tomando forma. Gracias a tu minuciosa planeación, todo está listo. Sólo queda esperar a tus invitados. La emoción te invade mientras imaginas a tus seres queridos disfrutando, conversando y riendo, gozando de cada detalle que preparaste especialmente para ellos.   Así Dios pensó en nosotros al crear el mundo y cada detalle de su creación es un regalo para cada uno de nosotros. Cada cosa que vemos en el cielo, en las plantas y en los animales son detalles que Él ha preparado pa...