Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2025

La escuela de la gracia

   A lo largo de estos días hemos estudiado la carta de Pablo a Tito, ha sido un tiempo de gran crecimiento y un logro significativo que marca el inicio de un tiempo lleno de propósito, centrado en la palabra de Dios. Por ello, quiero animarte a que dediques un momento cada día a tu devocional, porque, en solo siete días, habrás concluido esta carta.   Desde el primer año de escuela hasta el último nivel de preparación académica, nuestra vida ha estado llena de maestros que han dejado huella. Cuando nos acordamos de ellos vienen a nuestra mente experiencias, anécdotas y aprendizajes. ¿Qué te parece si dedicas unos momentos para pensar en quién ha sido el mejor maestro de tu vida y por qué fue tan especial?   Es importante mencionar que, los grandes maestros no solo comparen conocimiento, también inspiran transformación. Ellos nos desafían a pensar, a crecer y a vivir con intención. La gracia de Dios es la que nos capacita y nos enseña a vivir una vida justa y recta d...

Sabiduría de vida para todos

    Después de su severa advertencia sobre los falsos maestros en el primer capítulo de Tito, Pablo comienza el capítulo dos con un enfoque positivo. En lugar de centrarse en la falsedad, Pablo presenta una visión de la vida que debería emanar de la "sana doctrina." En solo diez versículos, el apóstol ofrece instrucciones prácticas para hombres y mujeres mayores, jóvenes y también para los siervos, abordando a cada miembro que conformaba la sociedad cretense.   Sin embargo, hoy no analizaremos cada detalle de esas instrucciones. Pero sí nos detendremos en dos palabras pequeñas pero profundamente significativas que aparecen en los verśiculos 5, 8 y 10 del pasaje de hoy, estas son: "Para que o cualquiera que."  ¿ Pero, por qué son importantes? Porque estas palabras revelan el propósito detrás de las enseñanzas de Pablo, destacando los resultados transformadores que una vida de fe puede producir. Habla de la importancia de la conducta cristiana y vivir conforme a la sa...

El origen de la decepción

   ¿Sabes que tienen en común estas afirmaciones del siglo pasado? . El Titanic es insumergible. . Los cigarrillos pueden curar el alma. . Si te comes un chicle, se quedará en tu estómago durante siete años. . Los seres humanos solo usan el 10% de su cerebro.  Bueno, la respuesta es sencilla: aunque estas declaraciones, en su momento, se presentaron como verdades, todas resultaron ser falsas.  La historia está llena de afirmaciones convincentes que, con el tiempo, demostraron que eran erróneas. Actualmente, nuestra sociedad está saturada de marketing, desinformación y manipulación, y por tanto, el desafío de discernir qué es verdad se ha vuelto aún más complejo. Esto nos lleva a una pregunta esencial: ¿cómo diferenciamos la verdad de las mentiras, especialmente en asuntos de la fe?  Pablo le dice a Tito que los habitantes de Creta son unos mentirosos y unos glotones. Por lo tanto, habla acerca de estar alerta al fruto de la gente que dice conocer a Dios, pero co...

¿Cómo ser mejor cada día?

   ¿Te ha pasado alguna vez que, cuando lees la Biblia, es posible que algunos pasajes te parezcan irrelevantes o alejados de tu realidad? La descripción de Pablo sobre el rol de los ancianos de la iglesia en la antigua Creta podría ser uno de ellos, ¿verdad? Para muchos, este pasaje suena distante, y quizás pensemos: "Esto no aplica en mi vida."  Pero, ¿y si si aplica?  Pablo nos recuerda en 2 Timoteo 3:16 que "toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia." Esto significa que incluso este pasaje tiene algo valioso que enseñarnos, si estamos dispuestos a reflexionar en ello.  Las cualidades que Dios quiere que desarrollemos es que seamos integros en todo lo que hacemos y así poder reflejarlo a los que están a nuestro alrededor.  " Porque es necesario que el obispo, como administrador de Dios, sea irreprensible, no soberbio ni iracundo, ni afecto al vino, ni pendenciero, ni codicios...

Un Dios que no miente

    Pablo inicia la carta a Tito con la intensidad de un tráiler de película, delineando temas que anticipan la relevancia de su mensaje. Desde el primer momento, Pablo afirma su autoridad divina, celebra el evangelio y dirige un saludo afectuoso a Tito. Su introducción, la más afectuosa de las cartas, nos prepara para la profundidad de lo que está por venir.   Sin embargo, en medio de la riqueza de este comienzo, una afirmación brilla como un faro, especialmene a la luz de nuestro momento cultural: el autor de la promesa de la vida eterna, es "el que no miente." Estas palabras, aparentemente simples, son una respuesta directa al entorno en el que Tito ministraba: la antigua Creta.   Es en este contexto donde Pablo resalta que Dios no miente ya que los cretenses estaban caracterizados por el engaño y la corrupción moral. Entonces es necesario saber que Dios no miente para tener certeza en esta vida. De lo contrario, estaríamos perdidos.  "en la esperanza de la v...

Sé misericordioso

  El perdón es uno de los conceptos más profundos que existen. Para practicarlo en su plenitud, requiere de virtudes como el amor, la compasión y la bondad. En teoría, suena hermoso, ¿verdad? Pero, en la vida real, otorgarlo o recibirlo puede ser bastante complicado y díficil.  Cuando leemos las palabras de Jesús sobre el perdón en la Escritura, nos llenamos de esperanza y alegría, porque él nos asegura que seremos perdonados. Sin embargo, cuando alguien nos ha herido, defraudado o traicionado, la historia cambia. En esos casos, muchas veces preferimos no pensar demasiado en perdonar.   Jesús, una vez más, nos muestra que no podemos escapar de la verdad: si queremos vivir de acuerdo con su voluntad, debemos perdonar con la misma libertad y plenitud con la que Dios nos perdona. Puede que esta idea, como la generosidad sin reservas o el amor sin condiciones, te parezca radical e incluso imposible de llevar a cabo. Pero, ¿sabes algo? La buena noticia es que Dios lo sabe, y p...

Permite que su luz brille en ti

    Antes de entrar en materia, ¿qué te parece si adoptas una posición relajada? Busca un lugar cómodo, tranquilo, y respira profundamente. Por un momento, deja de lado tus preocupaciones, e intencionalmente libera tu mente del peso del dolor, la insatisfacción y la frustración que puedas estar sintiendo. Ahora, con esta actitud serena, cierra los ojos y permite que la siguiente frase resuene en tu corazón mientras le escuchas: "  El Señor te ha escogido para que seas luz."    A veces nos resulta díficil aceptar que somos todo lo que Dios dice que somos. Él nos ha elegido para brillar con Su luz y alumbrar en las tinieblas de este mundo. Sólo hay que aceptar nuestro llamado y seguir adelante.  " Ustedes son la luz del mundo. Una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder." (Mateo 5:14).

Sé generoso con todos

    Si algo caracteriza a Jesús es su habilidad para siempre usar las palabras adecuadas con gran autoridad para enseñarnos verdades profundas. En el pasaje de hoy, cuando el Maestro dice: "Dale a todo el que te pida", lo hace de manera contundente y radical. No deja espacio para especulaciones ni hace distinciones entre personas. Nos invita a vivir con generosidad hacia todos, porque conoce nuestro corazón y sabe cuán fácil es aferrarnos a las cosas materiales por miedo a la escasez.  La generosidad, en realidad, es fruto de un corazón transformado por la gracia de Dios, un corazón que reconoce la vida como un regalo del Señor. Por eso, la raíz de esta virtud está profundamente anclada en el corazón de Dios. Él quiere que lo imitemos y así seamos verdaderemente sus hijos y podamos reflejar su amor en este mundo.  " A todo el que te pida, dale; y a quien se lleve lo que es tuyo, no le pidas que te lo devuelva. Traten a los demás como ustedes quieran ser tratados. " ...

Ama a tu prójimo

    Imagina esta escena: Jesús está enseñando a la gente con amor y autoridad. No hay rastro de duda en sus palabras, porque cada una de ellas está impregnada de verdad. Todas las miradas están fijas en él, pero, de repente, una voz rompe en momento. Es un experto en la ley que, poniéndose de pie, formula una pregunta para poner a prueba a Jesús: -"¿Cuál es el mandamiento más importante en la ley?"  Muchos pudieron haber anticipado que la respuesta lógica del Maestro, al igual que la de cualquier otro rabino, sería: " Ama al Señor tu Dios." Sin embargo, Jesús no se detuvo ahí y añadió: "Ama a tu prójimo como a ti mismo." Con esa respuesta, dejó claro que vivir sabiamente y en plenitud no solo implica amar a Dios, sino también reflejar ese amor hacia las personas que nos rodean.  En otras palabras, amar a Dios significa también amar a quienes él ha puesto en nuestra vida, incluso cuando es díficil, y aún cuando no recibimos el mismo amor a cambio.   En el p...

Ven y sígueme

   La Escritura nos cuenta que, cuando Jesús conoció a sus primeros discípulos, no les pidió que lo amaran de inmediato ni que creyeran ciegamente en él. En cambio, les hizo una invitación sencilla pero profundamente transformadora: "Vengan, síganme." Estas palabras de Jesús encierran una gran enseñanza a lo largo de su ministerio, por ello te invito a que las guardes en tu mente y en tu corazón, y las recuerdes a lo largo de esta semana, ya que serán los cimientos para vivir con sabiduría y plenitud.   Nuestra cultura suele definir la fe como una decisión mental y emocional de creer en algo, enfocada, muchas veces, en nuestro bienestar personal. La fe, según esta perspectiva, es un recurso para encontrar consuelo en tiempos de incertidumbre o para darnos ánimo en medio de las dificutades.   La fe que Jesús ofrece va mucho más allá y lleva a un compromiso seguirle a Él y amar a los demás mostrando su amor en nuestros corazones. Es tiempo de seguir a Jesús y caminar c...

La confianza

  A lo largo de esta semana hemos reflexionado sobre las cargas que llevamos y cómo liberarnos de ellas. Desde el orgullo que endurece el corazón hasta la amargura que envenena, hemos encontrado que Jesús es el camino hacia una vida verdaderamente libre y plena. Hoy hablaremos de una carga que muchos llevamos sin darnos cuenta: la autosuficiencia.   Vivimos en una cultura que aplaude la independencia, donde pedir ayuda a menudo se percibe como una debilidad. Es fácil creer que debemos enfrentarlo todo solos, demostrando que podemos con cualquier cosa. Pero, ¿qué sucede cuando la vida nos enfrenta con pérdidas inesperadas, rupturas dolorosas o desafíos que superan nuestras fuerzas? Esa autosuficiencia, que parecía una fortaleza, puede dejarnos exhaustos, aislados y sin rumbo. Sólo hay que confiar en Dios ya que son perfectos sus caminos y nos irá mejor.  " Confía en el Señor de todo corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en tus propios caminos, y él end...

El perdón

  ¿Te has sentido atrapado por tus errores? Hay momentos en lo que las fallas del pasado parecen pesar más que cualquier otra cosa. Esa voz interna que nos recuerda constantemente nuestras equivocaciones puede hacer que creamos que estamos definidos por ellas y que no hay vuelta atrás. Pero escucha esto: el perdón de Dios es más grande que cualquier error, y su amor tiene el poder de restaurarte y transformarte completamente.   La Escritura nos presenta un cuadro impresionante del perdón de Dios: pecados borrados, arrojados al fondo del mar, deudas completamente canceladas, y una limpieza total de nuestra culpa. Este perdón no es a medias, no es temporal, ni está condicionado. ¡Es un nuevo comienzo absoluto! Es la oportunidad de levantarte, sin las cadenas del pasado para caminar hacia una vida renovada.   Ahora bien, ¿te has detenido a pensar que esa promesa es para ti? Dios quiere perdonarte y darte una total libertad de la culpa que hay en ti y darte una nueva vida. Só...

La generosidad

   Cada vez que comenzamos un nuevo año o un nuevo ciclo, se abre ante nosotros una oportunidad invaluable: reflexionar y ordenar nuestras prioridades hacia lo que realmente tiene un propósito eterno. Es por ello que, las palabras de Jesús, en el pasaje de hoy, nos desafían a cambiar nuestra perspectiva: "... la vida de una persona no depende de la abundancia de sus bienes."   Ahora imagina, por un momento, ¿cómo sería tu vida si vivieras guiado por esa verdad? Si dejaras de perseguir la acumulación de cosas y redirigieras tu energía hacia lo que perdura , ¿qué cambiaría en tu día a día? ¿Cómo sería tu relación con los demás, con Dios, contigo mismo? Piensa por un momento: ¿cómo sería tu vida si tu corazón se alineara con esta perspectiva de Dios?  Quien elige abrazar esta verdad destaca por su generosidad, una generosidad que brota de un corazón libre de la esclavitud al materialismo. Este tipo de generosidad no se limita a dar cosas, sino que se traduce en construi...

La paciencia

  ¿Te has dado cuenta de que la paciencia parece estar desapareciendo? Vivimos en un mundo que exige rapidez: queremos respuestas inmediatas, conexiones ultrarápidas y soluciones al instante. La impaciencia se ha convertido en el ritmo de vida de nuestra sociedad. Pero detente un momento y reflexiona: ¿ esta carrera constante está llenando tu vida, o solo está aumentando tu ansiedad?  Quizás nunca lo habías pensado, pero la paciencia es mucho más que tolerar una espera. Es una virtud que transforma cómo enfrentamos los retos y, en última instancia, cómo vivimos. Sin paciencia, nuestra vida se llena de frustración, tensión y una búsqueda interminable de control. Sin embargo, Jesús nos ofrece una alternativa radical: una vida marcada por la paz y la confianza en él, incluso en los momentos más inciertos.   Jesús no ve la paciencia como una carga, sino como un regalo invaluable. Es un fruto del Espíritu, una herramienta divina que calma el corazón y nos enseña a confiar en e...

La humildad

     Mucho se habla de la humildad, pero ¿sabes realmente su significado? La humildad es una virtud que nos invita a reconocer nuestras propias limitaciones y a valorar a los demás sin arrogancia ni superioridad. No se trata de menospreciarnos, sino de tener una visión equilibrada y honesta de nosotros mismos, sabiendo que todo lo que somos y tenemos proviene únicamente de Dios.   Esta virtud no sólo transforma nuestra manera de cómo nos vemos, sino que también es el cimiento de todo crecimiento espiritual. Sin humildad, el orgullo y el autoengaño nos ciegan, alejándonos de la verdad de Dios. Pero cuando cultivamos esa virtud, abrimos la puerta a su gracia y su dirección, permitiendo que transformó nuestra vida desde lo más profundo de nuestro ser.    Es necesario ser humildes ya que así Dios nos engrandecerá y nos dará su gracia para salir adelante en la vida.  "También ustedes, los jóvenes, muestren respeto ante los ancianos, y todos ustedes, practiq...

Gratitud antes que sacrificio

   Dios nos revela una verdad transformadora en su palabra: la gratitud precede al sacrificio. No podemos dar algo genuinamente de corazón si primero no reconocemos y valoramos lo que hemos recibido. ¿Cómo podríamos ofrecer lo mejor de nosotros si comprender primero la inmensa generosidad de Dios?  Para los creyentes, esta idea puede ser un desafío, ya que colocamos al sacrificio como el centro de nuestra fe, pensando que es la única manera de demostrar nuestro amor y compromiso hacia Dios. Creemos que debemos sacrificarnos, y después, sentir gratitud. Nos imponemos cargas innecesarias, intentando devolverle a Dios lo que ha hecho por nosotros, como si su gracia pudiera comprarse con nuestros esfuerzos. Pensamos que la fe debe ser dura, llena de renuncias y sacrificios, y olvidamos que Dios no busca agotamiento, sino nuestro corazón.  El camino de Dios ofrece algo diferente. Quiere que demos con alegría y gratitud en nuestro corazón en vez de hacerlo forzadamente. Es...

El poder de un susurro

  La ciudad de Santiago de Compsotela, en Galicia , España, es un lugar cargado de espiritualidad y tradición. Su catedral, imponente y llena de historia, guarda, según la tradición, los restos del apóstol Santiago y marca el final del camino de Santiago. Desde el siglo IX, miles de peregrinos han recorrido esta ruta en busca de un encuentro espiritual, un momento de conexión con Dios que los renueve y los transforme.   Sin embargo, a solo 10 minutos de la catedral, hay otro sitio especial, también llama la atención de quienes los visitan: la famosa "banca de los susurros " en el Parque de la Alameda. Este lugar encierra un fenómeno único. Dos personas, sentadas a 7 metros de distancia, pueden escucharse claramente incluso si hablan en voz baja, como si la banca misma desafiara la distancia, creando una conexión única.  Muchos buscamos tener un encuentro especial con Dios y queremos que una voz fuerte, pero Él quiere hablarnos de una manera suave y delicada. En los moment...

Despierta a la presencia de Dios

    Comencemos este devocional reflexionando en algunas preguntas que nos invitan a mirar hacia nuestro interior: ¿Qué nos impulsa a buscar a Dios?¿ Es una necesidad de paz, de respuestas, o simplemente un anhelo de llenar el vacío que a veces sentimos en lo más profundo de nuestro ser? ¿Qué es lo que esperamos encontrar en su presencia?   Imagina por un momento que estás en una playa. A lo lejos, ves a un hombre recorriendo la orilla con un detector de metales. Su mirada está fija, su concentración es absoluta. No sabe exactamente qué busca, pero está convencido de que encontrará algo valioso. Entonces, el detector emite un sonido. El hombre se detiene y, con intensidad, comienza a escarbar en ese lugar. Él sabe que ahí está lo que tanto anhela.  Así también somos nosotros. Transitamos la vida en una búsqueda constante. A veces, no sabemos exactamente qué estamos buscando, pero confiamos en que cuando lo encontramos, lo reconoceremos de inmediato. Dios ha diseñado n...

El llamado de Dios

   Imagina esta escena: estás disfrutando de una deliciosa bebida en la cafetería más popular de tu ciudad. El lugar está lleno de vida, la fila para pedir se extiende hasta la calle, y cada mesa está ocupada. De repente, al mirar a tu alrededor, notas que frente a ti está sentado tu mejor amigo. Con entusiasmo intentas captar su atención, pero parece que no te ve. Está distraído, perdido en sus pensamientos, como si el ruido y el movimiento a su alrededor lo hubieran desconectado por completo.  Ahora invertir los papeles. Eres tú quien está sentado en esa mesa, y Dios está frente a ti, intentando llamar tu atención. Él ha estado allí, esperando pacientemente mientras tú, absorto en tus ocupaciones, apenas has levantado la vista. Finalmente, lo miras. Su reacción es profundamente conmovedora: primero te observa con una mirada llena de amor, luego sonríe, y con una calma que desarma cualquier resistencia, te invita a una conversación más profunda.  Vemos que Dios está...

Una pregunta práctica

  Con la llegada del nuevo año, muchos de nosotros sentimos un gran impulso por cuidar mejor nuestro cuerpo y nuestra salud en general. Si no estamos acostumbrados a hacer ejercicio, empezar una rutina puede ser díficil, pero frases como "año nuevo, vida nueva" nos motivan. No es de extrañar que los gimnasios y los pasillos de alimentos saludables en el supermercado estén más concurridos en esta época; todos queremos convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. ¡Es casi como un ritual de Año Nuevo!  Pero no te alarmes, este devocional no es otra invitación a hacer lo mismo. Aunque cuidar nuestra salud física es sumamente importante, hoy quiero hablarte de otro tipo de entrenamiento: uno enfocado en nuestra alma. Piénsalo por un momento: ¿qué pasaría si este año, además tu cuerpo , cultivaras un corazón que refleje a Dios?  En el pasaje de hoy, Pablo nos dice: "Aunque el ejercicio físico trae algún provecho, la piedad es útil para todo, ya que incluye una promesa...

Una pregunta sobre la oración

    Juliana de Norwich, una religiosa inglesa del siglo XIV, es recordada por traer esperanza en uno de los momentos más oscuros de la historia. En medio de la devastación que dejó la peste negra en Europa, cuando el caos y la incertidumbre dominaban, la profunda confianza de Juliana en la voluntad de Dios fue una fuente de paz para un mundo necesitado.  Aunque era una mujer elocuente e inteligente, su impacto en los demás no provino de esta virtudes, sino de su vida de oración. Lo más importante en nuestra vida no son nuestras acciones, sino nuestra vida de oración. Dios quiere que clamemos a Él en oración y él nos responderá. Es necesario tener una vida de oración activa para enfrentar los retos de la vida. " Clama a mí, y yo te responderé; te daré a conocer cosas grandes y maravillosas que tú no conoces. " (Jeremías 33:3).

Una pregunta alegre

  Hoy, al iniciar un año más, deseo que sientas profundamente el amor y la gracia de Jesús en tu vida. Ya sea que te encuentres lleno de esperanza o enfrentando desafíos, recuerda que Dios está contigo, amándote, guiándote y sosteniéndote en cada paso.  Haz una pausa y reflexiona en cómo está tu gozo al comenzar este nuevo año. En medio del trajín diario, el gozo suele ser lo primero que sacrificamos. Con tantas responsabilidades y presiones, parece que no tenemos tiempo para esa alegría profunda que nuestro corazón necesita. En este nuevo año, podemos deleitarnos en la presencia del Señor en cualquier momento ya que eso nos sostendrá en los momentos díficiles y el gozo del Señor es algo profundo y no tan superficial como las cosas de este mundo. Es tiempo de confiar en Él en este nuevo año y deleitarnos en Su presencia. "Disfruta de la presencia del Señor, así heredarás la tierra y la verdad te guiará. " (Salmo 37:4).