Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2025

El favor encuentra a los fieles

  Hay un dicho muy conocido: "el querer es poder." Para ir un paso más allá, si es la voluntad de Dios, entonces él mismo hará un camino. Donde Dios guía, él siempre provee. ¿Por qué? Porque el discípulo fiel siempre hallará favor cuando siga sus instrucciones.  El profeta Elías estaba huyendo. Después de profetizar ante el rey Acab años de sequía en Israel, tenía sobre él una orden de arresto y, si lo arrestaban, ocurriría su muerte inminente. Al huir, Dios podía preservarlo y prepararlo para su futuro ministerio: la mayor obra de Elías sucedería en el futuro, cuando enfrentara un día a los falsos profetas de Baal. Pero, más que eso, en su escape, Dios lo protegería y lo posicionaría para recibir la provisión necesaria cuando se escondiera.  Elías no tuvo más remedio que esperar a que Dios actuara. Recibió la instrucción de ir al arroyo de Querit, donde la provisión llegaría a él. Los recursos de Dios serían más que suficientes para ayudar a Elías en esta temporada de re...

Tu provisión en el desierto

     Dios había rescatado al pueblo de Israel de Egipto. Todavía no estaban en la tierra prometida. Ellos se encontraban en un lugar intermedio, en el desierto, un lugar de obstáculos y batallas, un lugar donde, definitivamente, necesitarían la provisión de Dios. Es sorprendente que, actualmente muchos de nosotros también podemos encontrarnos en un lugar parecido a este, pero en diferentes etapas de nuestra vida.  Algunos necesitamos provisión en una situación de trabajo, otros enfrentan problemas relacionales complejos, desafíos financieros y dificultades personales. Es díficil recordar que Dios ha abierto un camino en nuestro desierto y que, si confiamos, él nos proveerá. Cuando nos encontramos en medio d eun problema, tenemos dos opciones: quejarnos y acusar, o recordar la fidelidad de Dios en el pasado y confiar.  Los israelitas eligieron quejarse, sin darse cuenta de que la queja los mantendría cautivos. Sin embargo, lo notable es que Dios responde a sus qu...

Tu provisión diaria

   Cuando pensamos en el papel que desempeña el pan en nuestra vida, es posible que imaginemos inmediatamente nuestro desayuno y las tostadas o el almuerzo y el relleno de nuestro sándwich favorito. A lo largo de la Escritura, el pan representa una forma de sustento diario. Implica que se satisfagan nuestras necesidades cotidianas y que se llene nuestra necesidad de satisfacción.  En la narración del Antiguo Testamento, mientras los israelitas daban vueltas en el desierto, Dios les proporcionaba maná del cielo, como medio de sustento. Lo distribuía a diario, para que tuvieran que desarrollar continuamente una mayor confianza y dependencia de él. Jesús retoma este tema cuando enseña a los discípulos a orar.  Él les instruye para que oren así: " Danos cada día nuestro pan cotidiano." La provisión de Dios sería entregada en partes, en lugar de ofrecer el cuadro completo de cómo serían satisfechas sus necesidades mientras andaban por el desierto. Dios siempre nos aliment...

Dios alimenta a las aves

 ¿Has observado alguna vez cómo los pájaros encuentran su alimento? La mayoría de veces les cuesta trabajo. La comida no está simplemente esparcida por el suelo, como la que vemos en un parque, sino que las aves necesitan esfuerzo sostenido y determinación para conseguir lo que les servirá de sustento. No pueden esperar a que el alimento aparezca, de lo contrario llegaría la comida a su boca.   La pregunta es, ¿se preocupa Dios por estas aves? Si es así, ¿les provee directamente? o ¿utiliza un intercambio para alimentarlas indirectamente? En el pasaje de hoy, Jesús les aclara a sus discípulos que es Dios quien satisface las necesidades diarias de las aves, sin importar cómo ellas reciban esa provisión. Las aves, sin embargo, saben que el alimento nunca escaseará, de lo contrario dejarían de buscarlo. Ellas no contemplan quedarse en el mismo lugar en el que recibieron su provisión ayer, sino que siguen moviéndose y trasladándose para obtener el pan de hoy.  La ilustración ...

Provisión durante las dificultades

  En medio de los turbulentos mercados financieros, las relaciones inciertas, la inestabilidad política y las luchas personales, necesitamos más que nunca alguien constante e inquebrantable, en medio de un mundo siempre cambiante y agitado. Alguien en quien podemos confiar es Dios. ¿Por qué? Porque su carácter es inmutable. Él no cambia como las sombras fluctuantes; es inamovible, inalterable y fiel.  Pablo escribe a una Iglesia que experimenta división y agitación. Él les dice que Dios es Padre misericordioso y Dios de tanta consolación. Por lo tanto, cuando nuestro suministro de alegría, paz y certeza está en un nivel bajo, él está listo para acercarse, dondequiera que nos encontremos y en cualquier circunstancia que afrontemos, porque él es nuestra fuente inagotable de amor.   Cuando asimilamos la verdad de que el consuelo de Dios está actuando en nosotros, restauramos nuestra paz y recuperamos lo que el enemigo intenta robarnos a través de nuestra situaciones cotidian...

La batalla de la mente

  El escritor y apologista cristiano C.S. Lewis dijo: "solo hay dos tipos de personas al final: aquellas que le dicen a Dios: "Hágase tu voluntad", Estas últimas se encuentran fuera de la voluntad de Dios y de su toque protector. Es como si se quedaran fuera de la fiesta, porque se negaron a aceptar la invitación de Cristo de ser conducidos amorosamente y guiados con ternura en los propósitos divinos para su vida. Olvidan que la voluntad de Cristo es nuestra paz.  En el pasaje de hoy, Santigao escribe a aquellos que han tenido la tentación de alejarse de la fe, por causa de la oposición, y han empezado a decir "hágase mi voluntad."   Habla específicamente a los mercaderes de la ciudad de Jerusalén, que estaban haciendo dinero a costa de los demás e ignorando a los pobres. Tal actividad causaba una barrera entre su intimidad con Dios y el compartir el evangelio con otros. Santiago les desafía a responder la pregunta: ¿Vivirán según la voluntad de Dios o la suya?...

De la espera a la superación

  A veces, es necesario que otra persona se presente en medio de nuestra circunstancia y nos diga que la voluntad y os caminos de Dios son siempre mejores que los planes que diseñamos y tratamos de llevar a cabo por nuestra cuenta. Se dice que "un proverbio al día, mantiene al diablo alejado", pues bien, este proverbio mantendrá la ansiedad, el miedo, la inseguridad y la duda fuera de tu vida, ¡de una vez por todas!   El proverbio de hoy dice: "El hombre propone y Dios dispone." Otra versión lo expresa así: "Del corazón del hombre surgen los planes, pero del Señor proviene la respuesta de la lengua." Dios tiene una habilidad increíble para desenredar y desbaratar los planes que no sirven a sus propósitos eternos.   Cuando tus planes no funciones o tu estrategia no sirva, en lugar de angustiarte o afligirte por lo que no sucedió, preséntale a Dios tu situación y pídele su guía, una palabra suya que hable directamente a tu circunstancia y te muestre lo que é...

La cura en el estanque

   Siempre que haya una intervención divina, habrá una mejora automática. Dios no se involucra en nada que él no mejore. Si él interviene en el corazón, el corazón se fortalece. Si él alimenta tu corazón con una devoción profunda, tu intimidad con él será aún más profunda. Si Dios actúa en nuestra mente, e impregna nuestros pensamientos con la verdad de su amor, nuestra mente se perfecciona. Dios siempre mejora todo aquello en lo que se involucra.   Es posible que al inicio no mejore o puede ser que no se sienta mejor, pero esto es porque Dios trabaja de forma progresiva, no incompleta. En la cruz, Jesús dijo: "Consumado es", o "Todo se ha cumplido." Por lo tanto, si Dios no ha cumplido todo, ¡Dios no ha terminado!  Las temporadas de espera pueden ser increíblemente incómodas y, a veces, dolorosas en extremo. Estas nos muestran que nosotros mismos no tenemos el control de las circunstancias y que cualquier control que creamos tener es una ilusión. El Señor actúa en ...

La confesión conduce al cambio

  Como creyentes, se nos instruye repetidamente a experimentar el gozo del Señor y esto solo se puede encontrar pasando tiempo en la presencia de Dios, pero a veces, la vida puede ser díficil y las decepciones nunca faltan.   Muchas veces nos hemos sentido culpables por no disfrutar los bienes celestiales del gozo y la fe, o de creer de que no somos fieles seguidores de Cristo. Es como lo que un predicador dijo una vez: "La circunstancias son como un colchón, para sobrevivir, debes estar encima de él, no dejar que el colchón esté encima de ti." Aunque es cierto que no estamos destinados a vivir bajo nuestras circunstancias, somos llamados a vivir bajo las alas de Dios, sin embargo, no es fácil conseguirlo.  La culpa y verguenza internas provocan que no deseemos compartir con nadie nuestro dolor y circunstancias por miedo a ser juzgados, ridiculizados o anulados. Por eso, ocultamos cualquier dolor, guardando las apariencias. Esto hace que nos olvidemos de que todos te...

Obstáculos en nuestro avance

   Se ha dicho que eliminar la oposición es eliminar inmediatamente la eficacia. Cuando estamos cerca de la meta, es cuando la oposición es más rigurosa e implacable. Piensa en un equipo de fútbol que está a punto de anotar un gol. La defensa del equipo contrario hace todo lo posible para resistir el avance y aplica todas las estrategias necesarias, toda la fuerza y las destrezas para impedir que la pelota entre al arco.  Observamos algo parecido en el pasaje de hoy cuando Nehemías recibió el permiso y el favor del rey persa para reconstruir los muros de Jerusalén, él conformó un equipo de apoyo- todos ellos voluntarios, y poco a poco fue ganando impulso y progreso. Fue entonces cuando la oposición comenzó a sacudir el muro de Nehemías, porque su progreso disgustaba cada vez más a los pueblos de los alrededores. Por lo tanto, ellos conspiraron para luchar contra la nación de Israel y provocar distracciones, para disuadir a Nehemías de hacer más avances en la reconstrucció...

Encontrar la fuerza en el buen pastor

  Cuando olvidamos quiénes somos en Dios, corremos el riesgo de creer las mentiras del enemigo. Satanás nos tienta a creer que nuestra apariencia es lo más importante de nosotros, que lo que hacemos y lo que logramos es lo que nos define; que debemos demostrar nuestra valía a toda costa y que somos responsables de la felicidad de todos.   Cada una de estas mentiras está diseñada a la medida para distraernos, desanimarnos y deprimirnos. Pequeñas e insignificantes por sí solas, estas mentiras se acumulan con el tiempo hasta que se sienten verdaderas. A medida que el constante recordatorio diario de estos engaños nos desgasta, comenzamos a dudar de quiénes somos. Si esperamos hacer todo lo que Dios ha dispuesto para nosotros en esta vida, debemos saber y entender quiénes somos. Si esperamos hacer todo lo que Dios ha dispuesto para nosotros en esta vida, debemos saber y entender quiénes somos. Debemos estar atentos, porque el enemigo tratará de usar la incertidumbre sobre nuestra ...

Un salmo de David

 Todos los días nos enfrentamos a decisiones que determinan cómo y con quién pasamos nuestro tiempo y si no lo priorizamos intencionalmente, muchas otras personas estarían encantadas de llenar nuestra agenda a su antojo. Esta presión puede hacernos sentir perseguidos por los asuntos agregados forzosamente en nuestra planificación diaria, o tentados a dejar de lado nuestras relaciones más importantes.  En el salmo de hoy, el autor, David, se encontraba perseguido, probablemente huyendo de Saúl, mientras escribía estas palabras. En ocasiones, David escapaba poco de su perseguidor y, otras veces, se escondía en el desierto.  Más adelante en los versículos 14 y 15 del salmo de hoy, David declara: Pero yo, Señor, confío en ti; yo he dicho: "¡Tú eres mi Dios!" Mi vida está en tus manos. David comprendió que su vida estaba en las manos de Dios, y que Dios lo libraría de sus enemigos, y de todos los que lo perseguían.  Ciertamente, hoy no nos escondemos en el desierto, trata...

Nuestra importancia ha sido resuelta

  Hay momentos en la vida que revelan nuestra necesidad de pertenencia. Pero la autoaceptación y la aceptación de los demás solo llegan hasta cierto punto. En última instancia, no alcanzan a satisfacer la importante necesidad humana de pertenencia. El único y más verdadero sentido de pertenencia proviene de la fuente, nuestro redentor, quien conoce nuestro corazón profundamente y nos ha llamado por nuestro nombre, y nos dice que somos suyos (versículo 1).  Pero, ¿quién es aquel que hace estas declaraciones sobre nosotros? Es el Señor nuestro Dios, nuestro hacedor que ve, oye, conoce, responde y rescata a sus hijos. El profeta Isaías escribió a la nación de Israel y, aunque nosotros no seamos su primera audiencia, podemos aprender mucho del libro de Isaías, así como lo hacemos con cada palabra escrita en la Biblia.   Isaías ya ha dicho que Dios nos llama por nuestro nombre, que él es nuestra fuerza. Dios tiene un propósito para cada uno de nosotros, que lo glorificará y se...

Pertenecer a Dios

   ¿Alguna vez has sentido la necesidad y el deseo de encajar? Tal vez, en el trabajo con tus colegas,entre la familia o a lo mejor en una fiesta de amigos, casi siempre existe la incómoda presión interna de querer encajar. Pasamos más tiempo preguntándonos si somos lo suficientemente buenos, en lugar de recordar lo que dice Dios que somos.    El versículo 1 del pasaje de hoy dice que debemos fijarnos en cuán grande amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios, y lo somos. Por eso, el mundo no conoce este gran amor, precisamente porque no lo conoció a él. Dios nos ha dado una identidad, una que es primordial y una que nos sostendrá. Dios nos llamó sus hijos y quien no lo conozca no entenderá realmente a su pueblo.  Así es como se sintió Jesús muchos días, haciendo la voluntad de su Padre mientras era incomprendido por casi todos los que le rodeaban. Pero qué aliciente es saber que tenemos un gran sumo sacerdote que comprende las realidades d...

En busca de pertenencia

   Pertenecer a los estándares de la sociedad actual es una cuestión que implica una elección. Las personas se juntan entre sí, encontrando seguridad, con aquellas que tengan ideas, valores y principios en común.   Ser conocidos y amados, ser acpetados y comprendidos, eso es justamente lo que anhelamos cuando buscamos pertenecer. Pero, ¿y si la pertenencia no está destinada a encontrarse en uno mismo ni en los demás? ¿Y si es mucho más que conformarse con las creencias de cualquier grupo específico?  La Biblia tiene mucho que decir sobre nuestra pertenencia como seguidores de Cristo: No te perteneces a ti mismo. Perteneces a Cristo, y Cristo pertenece a Dios. Fuiste comprado, Jesucristo pagó un alto precio por ti. Ahora, estás a salvo y seguro.  Según la Escritura, nuestra autoaceptación no es algo que conseguimos con suficiente amor propio. Más bien, es una extensión de la obra redentora llevada a cabo a nuestro favor, cuando descubrimos, por medio de la muerte...

La fe de Eliseo

   Confiar en Dios puede parecer un desafío cuando no podemos ver su poderosa mano en acción. Sin embargo, estamos rodeados por una realidad más grande y eterna de lo que nuestros ojos pueden percibir. Hoy, reflexionaremos sobre Eliseo y su siervo para entender cómo podemos confiar en Dios en medio de las circunstancias díficiles.   El pasaje de hoy nos lleva a una tensa confrontación entre el ejército de Siria e Israel. Mientras que el rey de los arameos planea un ataque feroz, Dios usa a su profeta Eliseo para revelar estrategias enemigas y advertir a los israelitas. Lo que enfurece al rey de Siria no es solo la resistencia de Israel, sino la presencia inquebrantable de Eliseo.   ¿ Quién no ha sentido la presión de las circunstancias abrumadoras? El siervo de Eliseo, asustado ante la presencia del enemigo, se siente atrapado. Su fe es frágil, como una lona sacudida por el viento. En contraste, la fe de Eliseo es inquebrantable, firmemente anclada en la confianza en...

La bondad de Dios

   Cuando las circunstancias de la vida nos afligen, los amigos aparecen para ofrecernos apoyo en medio del dolor, pero cuando las visitas y las palabras de consuelo se terminan, nos enfrentamos a la pregunta que a menudo evitamos: ¿Dónde hallamos el verdadero consuelo? No importa cuán bien intencionadas o necesarias sean las palabras de otros, hay un vacío que solo puede ser llenado por algo más profundo y eterno.  En medio del dolor, del luto y la pérdida, es normal sentir que Dios está en silencio. Pero es en este silencio donde él está obrando profundamente en nuestra vida. El Señor conoce nuestro sufrimiento y no se sorprende cuando no encontramos las palabras adecuadas para consolar a otros o a nosotros mismos.  Nuestra humanidad se nutre del acto de recordar la bondad de Dios, incluso en tiempos de pérdida y desesperación. Esa bondad divina es la luz que necesitamos cuando nuestra vida se ve envuelta en la oscuridad. No estamos solos en este viaje; Dios está c...

El sufrimiento de Job

  Hay momentos en la vida en los que el dolor se siente demasiado pasado como para cargarlo solos. En estas circunstancias, debemos recordar la historia de Job.  Sus amigos no ofrecieron soluciones rápidas ni palabras vacías. Se sentaron con él en silencio, durante siete días y siete noches, compartiendo su sufrimiento. Este tipo de apoyo puede ayudar más que cualquier otra palabra.   La Biblia nos dice que los amigos de Job lloraron, rasgaron sus vestiduras y se sentaron en silencio a su lado (versículos 12-13). Ellos no intentaron "arreglar" la situación u ofrecer respuestas. Simplemente estuvieron allí con él.  Cuando estamos solos, es más fácil perder la esperanza. El aislamiento nos lleva a lugares oscuros donde Satanás nos tienta a tener pensamientos de desesperanza. Pero la presencia de alguien junto a nosotros es como un faro en la oscuridad, un recordatorio de que no estamos solos.  No siempre es necesario llenar el aire con palabras. A menudo, el ...

Cómo abordar los traumas

   Muchos de nosotros somos afectados por algún tipo de trauma, ya sea consciente o inconscientemente, en diferente niveles y grados. La Dra. Diane Langberg, una psicóloga cristiana con más de 35 años de experiencia en el tratamiento de sobrevivientes de traumas, afirma que el "trauma es quizás el mayor campo misionero del siglo XXI". Con tantas personas sufriendo de diversas formas, ¿ cómo podemos conducir nuestras conversaciones de manera que lleven sanidad a quienes sufren por algún trauma?   Para superar los traumas, el versículo 8 nos ofrece una secuencia clave: "Por lo demás, tengan todos un mismo pensamiento, sean compasivos, ámense fraternalmente, sean misericordiosos y humildes."  Tengan todos un mismo pensamiento: esto solo es posible cuando nos escuchamos mutuamente, haciendo preguntas amorosas y tratando de escuchar con el corazón abierto; no como reporteros, sino como estudiantes y aprendices. No buscamos revelaciones apresuradas, sino que confiamos en ...

El Dios que nos ve

  Se dice que el reconocimiento y el aprecio dan alas a nuestra motivación. Y si, es cierto, ¿Quién no ha sentido alguna vez la pesadez de la incredulidad? Esto también se refleja en las paǵinas de la Biblia, con personajes que van desde líderes hasta siervos, todos anhelando ser vistos y amados por Dios.  Un ejemplo inspirador es Agar, una sierva egipcia atrapada en la compleja trama de Abram y Saray. En medio de maltratos y decisiones que no eligió, Agar también sabía lo que era sentirse despreciada y olvidada. Pero su historia su memoria no termina ahí.  En su momento más oscuro, Dios la vio. Un ángel del Señor la encontró en un desierto y le dio un mensaje lleno de esperanza y amor. Le dijo que tendría una descendencia numerosa y esto cambiaría el curso de su vida para siempre.  Al igual que Agar, Dios también nos ve. En momentos de soledad o cuando nos sentimos ignorados, Dios escucha nuestro corazón afligido. Nos recuerda que está cerca de los quebrantados y sa...

El amor de Dios y del nuestro. Parte 1

   La palabra "amor", o alguna de sus variaciones, se encuentra no menos de veintisiete veces en el capítulo 4 de 1 Juan.  El pasaje de hoy es el corazón de la carta de Juan. Aquí se despliega su mensaje principal en toda su magnitud. Todo lo anterior conduce a esto; todo lo que sigue en el capítulo final, consolida y enfatiza el tema. "Amor" es lo que Juan tiene en mente.    En el pasaje de hoy, Juan nos ha revelado que Jesús, el Mesías, ha venido en carne y hueso, personificando el amor. Y él es claro al decir que aquellos que mantienen esta fe y la abrazan como el medio de su propia esperanza y vida, deben ser un reflejo de ese amor, tanto en hechos como en palabras. Este amor debe ser nuestra marca distintiva, porque no solo refleja quienes somos, sino quién es nuestro Dios.   Seamos sinceros, este principio es fácil de escribir, pero díficil de llevarlo a la práctica. Sin embargo, cumplir con el mandamiento del amor no es algo opcional, es la esencia p...

Explorando el amor y el odio. Parte 2

   Juan nos muestra la condición para que nuestras oraciones sean respondidas. Si decidimos cumplir con el llamado de amarnos mutuamente debemos apoyarnos en el poder de Jesús que habita en nosotros, permitiendo que su amor fluya hacia los demás. Este acto de amar se fundamente en nuestra fe en Cristo, confiando plenamente en su autoridad y en su poder para obrar.  El pasaje de hoy destaca dos aspectos importantes:   En primer lugar, la dirección: nos muestra hacia dónde deben apuntar nuestras oraciones de manera constante: el amor a los demás. Este debe ser el contexto de nuestras oraciones, es lo que da sentido a todo lo que pidamos y está a nuestro alcance. Nuestras peticiones deben estar alineadas con este propósito. Cuando decidimos amar genuinamente a los demás, nuestras peticiones estarán en armonía con la voluntad de Dios. Entonces, todo lo que necesitamos para cumplir ese propósito será concedido. Si seguimos esa dirección, nuestras acciones serán agrad...